Foto: Enfoque
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dio a conocer en un informe que la pobreza de América Latina se redujo en los últimos años, no obstante, en países como México no hubo mayor avance.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de dicho organismo, informó que la población regional que estaba en pobreza multidimensional fue equivalente al 28 %, esto de acuerdo al informe sobre el Panorama Social 2014. Este dato significa que alrededor de 167 millones de latinoamericanos carecían de servicios básicos como vivienda, energía, educación, empleo, ingresos o protección social.
Bárcena dio a conocer que en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Venezuela la incidencia de la pobreza multidimensional entre 2005 y 2012 tuvo una significante caída; sin embargo, en países como México, El Salvador, Honduras y Nicaragua no hubo mayores avances en la materia.
Añadió que uno de los grandes factores que ha impedido que México tenga avances en cuanto a la pobreza multidimensional que padece es el salario mínimo, el cual no ha tenido algún aumento en las últimas décadas y “es un tema que ha pegado muy fuerte a las familias”.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras