Foto: Xinhua
Vancouver.- Las autoridades de salud pública de Canadá diagnosticaron un caso de gripe aviar H7N9 en una mujer de la localidad de Lower Mainland, en Columbia Británica, el cual sería el primero en Norteamérica.
La mujer regresó a Canadá el pasado 12 de enero, después de visitar China, y a los dos días comenzó a sentir los síntomas de la gripe.
Las autoridades sanitarias informaron que la enfermedad no se transmite fácilmente entre seres humanos, por lo que el caso no constituye un riesgo para la salud pública.
La mujer dijo no sentirse lo suficientemente enferma como para acudir al hospital. El hombre que la acompañó a China también presenta síntomas de gripe.
La doctora Bonnie Henry, de Salud Pública de British Columbia, dijo que se realizarán pruebas adicionales para determinar si el hombre también fue infectado con el H7N9.
La ministra de Salud Pública de Canadá, Rona Ambrose, reiteró que el riesgo para los canadienses es mínimo, dado que esta cepa de la gripe aviar no se transmite fácilmente de persona a persona.
El doctor Gregory Taylor, director de Salud Pública, dijo que el H7N9 es diferente a la gripe normal en esta época de invierno.
Agregó que la misma cepa de gripe aviar ha enfermado a 500 personas en China desde 2013, cuando fue reportada.
La Organización Mundial de la Salud fue informada acerca del primer caso de H7N9 en Norteamérica.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras