Foto: Enfoque
México.- Para facilitar y agilizar el ingreso de los visitantes nacionales y extranjeros a los 29 museos y zonas arqueológicas más concurridos del país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó el pago electrónico a través tarjetas bancarias (crédito o débito).
Los recintos que ya ofrecen esta alternativa son: los museos Nacional de las Intervenciones, Galería de Historia, Regional de Querétaro, de las Culturas de Oaxaca y Casa Carranza, así como el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec.
Así como en las zonas arqueológicas de Teotihuacan y Malinalco, en el Estado de México, el sitio arqueológico de Cholula, Puebla, la zona de Tula, Hidalgo, Xochitécatl y Cacaxtla, en Tlaxcala, y Mitla, en Oaxaca.
A partir del 1 de febrero se sumarán las zonas arqueológicas de Comalcalco, Tabasco; El Rey, Cobá, San Gervasio y Tulum, en Quinta Roo; Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán y la zona de El Tajín, en Veracruz.
De esta manera, El INAH informó en un comunicado que además de ofrecer una mejor atención a los visitantes, el Instituto avanza en la modernización de sus servicios.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico