Foto: Enfoque
México.- En las últimas horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 135 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, así como pequeñas explosiones y dos minutos de tremor.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) especificó que las exhalaciones más importantes ocurrieron durante la tarde del jueves, así como en la madrugada y mañana de este viernes, con columnas que alcanzaron entre los 0.5 y 1.0 kilómetros.
En su reporte más reciente señaló que el jueves las explosiones registradas generaron columnas de vapor de agua gas y ligeras cantidades de ceniza con alturas entre 0.4 y 1.2 kilómetros.
Además, el organismo de la Secretaría de Gobernación indicó que por la noche se pudo apreciar incandescencia sobre el cráter, y al momento de la emisión de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán, en la que se puede observar una emisión de vapor de agua.
Indicó que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, toda vez que la actividad detectada en las últimas 24 horas está considerada dentro de esa etapa.
El Cenapred reiteró que continúa la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras