Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 148 exhalaciones de baja intensidad, así como 52 explosiones y ocho minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo señaló que debido a las condiciones de nubosidad, no fue posible corroborar si las 52 explosiones estuvieron acompañadas por algún tipo de emisión.
Sin embargo, a 10:20 horas de este martes ocurrió un evento explosivo del que sí se tuvo visibilidad y generó una columna de 300 metros de altura con bajo contenido de ceniza que los fuertes vientos llevaron en dirección este.
En su reporte más reciente, reportó que durante algunos lapsos de la noche se observó incandescencia sobre el cráter y el resto de los parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes, por lo que permanece el semáforo volcánico en Amarillo Fase 2.
El Cenapred reiteró que continúa la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter y el tránsito parcial entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
En Puebla, cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra la vida: Armenta
15 de mayo de 2025
Alejando Armenta refrenda su compromiso con el magisterio poblano
15 de mayo de 2025
Municipios poblanos tendrán expo ventas artesanales en Centro Cultural San Roque
15 de mayo de 2025
Morenistas pretenden obstaculizar la Marcha Gay, acusan
15 de mayo de 2025
Ariadna Ayala impulsa el empleo en Atlixco
15 de mayo de 2025
No para el maltrato animal en Puebla: hallan a gatita torturada con mensaje al estilo narco