El jefe de la Dirección de Cirugía Cardiovascular del Instituto Nacional de Pediatría, Alexis Palacios Macedo, afirmó que las cardiopatías congénitas son un problema de salud pública, pues casi 70 por ciento de menores que nacen con esa falla no reciben atención y fallecen.
En entrevista con Notimex, señaló que esas cardiopatías son la segunda causa de muerte en menores de cinco años de edad, ya que anualmente nacen 18 mil bebés con este problema de salud.
Agregó que México está enfrentando enfermedades de países desarrollados, sin contar con la infraestructura y el personal médico necesarios, siendo esa la causa por la cual dos terceras partes de los menores con falla cardiaca no reciben atención a tiempo.
"No hay suficientes servicios de salud, tanto en el sector privado como en el público, la mayoría de las cardiopatías congénitas necesitan un procedimiento quirúrgico o intervencionista (catéter) para ser resueltos, por lo regular en el primer año de edad del menor”, indicó.
Expresó que “de los pacientes que son intervenidos, estimamos que entre 10 y 15 por ciento fallecen y tenemos a los otros menores que no reciben atención y también mueren", expresó.
Aseguró que aunque no hay evidencia, se presume que el embarazo en adolescentes es un factor de riesgo para que los menores nazcan con falla cardiaca, pues cada vez más se atienden bebés de madres muy jóvenes.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc