Foto: actualizable.com
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que esta tarde se llevó a cabo el lanzamiento del Observatorio del Clima del Espacio Profundo, DSCOVR.
Luego de posponer por varios días el despegue de la nave espacial por afectaciones en el clima, la NASA detalló que a las 18:30 horas de hoy “por fin comenzó la misión que traerá beneficios prácticos para nosotros aquí en la Tierra".
Explicó que el observatorio supervisará la actividad solar y los eventos meteorológicos espaciales, con el fin de ofrecer con suficiente tiempo alertas sobre partículas y campos magnéticos emitidos por el Sol que pueden no sólo ser dañinos sino afectar las redes eléctricas, sistemas de comunicaciones y satélites cercanos a la Tierra.
En su página oficial, la NASA señaló que el DSCOVR se convertirá en el primer satélite operativo en el espacio profundo, que orbita entre la Tierra y el Sol, en un lugar llamado el primer punto de Lagrange, o L1.
Desde ahí, el observatorio medirá las cantidades de ozono y aerosoles en el clima de la Tierra, la altura de las nubes, las propiedades de la vegetación y la reflectividad ultravioleta, y proporcionará imágenes para su estudio.
Notas Relacionadas
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico
16 de mayo de 2025
Pepenadores, base invisible del reciclaje en México
16 de mayo de 2025
Reconoce FGE labor de Olimpia Coral Melo Cruz como activista social
16 de mayo de 2025
Exhiben en San Pedro Cholula vitral artesanal "Tonantzin"
15 de mayo de 2025
En Puebla, cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra la vida: Armenta
15 de mayo de 2025
Alejando Armenta refrenda su compromiso con el magisterio poblano