Chihuahua.- De las 80 parejas de águilas reales que habitan en el territorio nacional, 24 tienen su asentamiento en tierras chihuahuenses, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, al conmemorarse hoy el Día Nacional de dicha ave.
En el marco del plan de acción para la conservación y para promover acciones en México, el 13 de febrero se estableció como el Día Nacional del Águila Real.
Se estima que en México anidan alrededor de 80 parejas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo, señaló.
En el desierto chihuahuense, las parejas recorren sobre territorios de hasta 100 kilómetros cuadrados en busca de presas, pues las águilas son importantes controladores de poblaciones de pequeños mamíferos, manteniendo así un equilibrio en los ecosistemas.
En Chihuahua se tiene conocimiento de al menos 24 parejas reproductivas en los municipios de Janos, Villa Ahumada, Camargo, Jiménez y Coyame, principalmente.
Adicionalmente, existen registros para 42 nidos, lo cual ubica a Chihuahua como la segunda entidad federativa de mayor importancia para el registro de parejas reproductivas, y primera para el registro de nidos.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc