Más de 5.500 portales ilícitos de internet han sido desactivados en México desde diciembre de 2012, lo que evitó fraudes por más de 72 millones de dólares, informaron este martes autoridades mexicanas.
El crimen cibernético es "un riesgo de seguridad nacional", por lo que la Policía Federal cuenta con agentes "altamente capacitados y de alta especialización" para combatirlo, indicó Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, según un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad.
Los agentes reciben cerca de 15.000 denuncias anuales relacionadas con este tipo de delitos, y de diciembre de 2012 a enero de 2015 lograron la identificación y desactivación de "más de 5.500 sitios ilícitos de internet, con lo que se evitaron transacciones fraudulentas por casi 1.100 millones de pesos" (unos 72 millones de dólares), añadió el funcionario.
Durante la entrega de resultados de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, las autoridades mexicanas aseguraron que sus agentes especializados en cibernética mantienen una "colaboración estrecha y permanente" con más de 300 equipos de 69 países.
La Policía Federal emitió el año pasado 574 alertas, evitando daños en la infraestructura de sistemas de cómputo que habrían afectado a millones de ciudadanos en todo México, añadieron.
Notas Relacionadas
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta
10 de noviembre de 2025
Más de 7,000 personas disfrutaron del concierto de Los Auténticos Decadentes
10 de noviembre de 2025
Acredita Centro Penitenciario de Serdán evaluación federal por buen manejo en alimentos