El director del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la Ciudad de México, Joel Rodríguez Saldaña, advirtió que según el resultado de diversas encuestas la disfunción eréctil es tres veces mayor en hombres que padecen diabetes.
Es la alteración sexual más frecuente por la diabetes y debido al aumento en los casos de esta enfermedad se estima que para el año 2025 habrá 322 millones de hombres con disfunción eréctil, expuso mediante un comunicado.
El también coordinador en México del programa Manejo de la Diabetes por Etapas del Centro Internacional de Diabetes de Minneapolis, Minnesota, explicó que las medicinas para controlar la glucosa en sangre no afectan ni se asocian con alteraciones sexuales.
Encuestas realizadas en diferentes países muestran que la frecuencia de disfunción eréctil ocurre a menor edad y “es tres veces mayor en hombres con diabetes, la cual aumenta con la edad de uno a 10 por ciento en menores de 40 años y de 50 a 100 por ciento en mayores de 70", expuso.
En las mujeres, dijo, es necesario contar con más información de los trastornos sexuales propios de su género, pues la disfunción sexual en mujeres con diabetes incluye desórdenes del deseo, problemas para llegar al orgasmo, coito doloroso (dispareunia) y depresión.
A lo anterior se suma la edad, la hipertensión arterial, la obesidad, el sobrepeso y el tabaquismo, abundó.
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta