En México siete de cada 10 adolescentes embarazadas están en riesgo de desarrollar una enfermedad relacionada con la gestación del bebé, advirtió Josefina Lira Plascencia.
La coordinadora de la Unidad de Investigación en Medicina de la Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) expresó que el embarazo en adolescentes implica importantes riesgos maternos y fetales.
Mencionó que cuando las mujeres tienen entre 10 y 19 años de edad implica un alto riesgo de fallecimiento, ya que el número de muertes maternas en este grupo de edad es mayor en comparación con mujeres de entre 20 y 24 años.
Además de las complicaciones físicas, la mayoría de las adolescentes embarazadas abandona la escuela, se queda sin pareja y vive a la sombra del apoyo familiar, lo cual limita su potencial de superación personal y profesional.
Lira Plascencia manifestó que actualmente se fortalecen las estrategias de salud pública mediante acciones educativas que se encaminan a empoderar a las adolescentes, con el fin de retrasar su periodo de reproducción a etapas más seguras y puedan desarrollar su proyecto de vida.
Para hablar de este y otros temas se realizará la 30 Reunión Anual “El origen perinatal de las enfermedades del adulto” del Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, del 20 al 24 de abril.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE