La red social Facebook puso al día este lunes su política y clarificó sus normas sobre que es conveniente "postar", sobre los asuntos sensibles como la violencia, el nudismo, los discursos de odio o la apología del terrorismo.
Facebook indicó principalmente que no autorizaba la presencia en su plataforma de grupos que hacen apología a "las actividades terroristas, de organizaciones criminales y que promueven el odio".
Según las nuevas directivas puestas en línea en el blog oficial de la red social, la empresa retirará "las imágenes explícitas cuando ellas sean compartidas por sadismo o para glorificar la violencia".
"Estas normas son conocidas por crear un ambiente donde se sienten motivados y alentados a tratar a los otros con empatía y respeto", escribió la responsable de la política editorial del grupo, Monika Bickert, así como el consejero general adjunto Chris Sonderby.
"Si bien nuestra política y normas no han cambiado, hemos sentido la demanda de los usuarios para dar claridad y ejemplos y eso es lo que hacemos con esta actualización de hoy.", aclararon.
La novedad: el nudismo es también prohibido en Facebook, salvo en el caso de imagenes sobre lactancia, de arte o de fotos médicas.
Los usuarios también deberán usar su "verdadero nombre", una demanda impopular que deberá probablemente provocar la ira de los que utilizan nombres artísticos.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE