Foto: Enfoque
El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 100 exhalaciones, 13 explosiones, así como 22 minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que las explosiones más importantes se detectaron entre la tarde de este viernes y la madrugada y mañana de este sábado.
En su reporte más reciente, indicó que durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter y el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
El Cenapred exhortó a la población a evitar acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Asimismo, continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Recordó que las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y las unidades estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala se encuentran pendientes ante la actividad del volcán.
Notas Relacionadas
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest
18 de mayo de 2025
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún