Foto: Enfoque
El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 100 exhalaciones, 13 explosiones, así como 22 minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que las explosiones más importantes se detectaron entre la tarde de este viernes y la madrugada y mañana de este sábado.
En su reporte más reciente, indicó que durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter y el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
El Cenapred exhortó a la población a evitar acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Asimismo, continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Recordó que las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y las unidades estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala se encuentran pendientes ante la actividad del volcán.
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta