Miami.- Un extenso reservorio de rocas ígneas, parcialmente derretidas ha sido descubierto bajo la superficie del famoso parque nacional de Yellowstone en el norte de Estados Unidos, pero investigadores negaron el jueves un mayor riesgo de erupción volcánica.
El reservorio yace de 19 a 45 kms bajo el supervolcán Yellowstone y es de más de cuatro veces mayor que la cámara de magma que se sabía que existe.
"Por primera vez tenemos una imagen del sistema volcánico subterráneo de Yellowstone", dijo el coautor del estudio, Hsin-Hua Huang, investigador de posdoctorado en geología y geofísica de la universidad de Utah.
Los expertos consideran que existe una posibilidad anual en 700.000 de erupción volcánica en el parque, que se extiende por los estados norteños de Wyoming, Idaho y Montana, en el mediooeste de Estados Unidos.
La última erupción del supervolcán se produjo hace 640.000 años.
"La cámara de magma y el reservorio no se extienden, es que ahora podemos verlos mejor, usando nueva tecnología", dijo el coautor de la investigación, Jamie Farrell, también investigador posdoctorado de Utah.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados