De octubre de 2014 a marzo del presente año, autoridades mexicanas han deportado a 3,819 menores de edad procedentes de América Central, lo cual representa un incremento de migrantes del 56 % con relación a 2013-2014.
Durante esos cinco meses, las autoridades norteamericanas impidieron el paso a 12,509 niños no acompañadas en la frontera de México con Estados Unidos, a diferencia de los 21,403 niños que el año pasado deportaron en ese mismo lapso.
Lo anterior fue publicado en un análisis elaborado por el Pew Research Center, el cual señala que 7,771 niños eran de países centroamericanos como El Salvador, Guatemala y Honduras, mientras que el resto era de México.
De dicha cifra, los inmigrantes guatemaltecos representaron el 35 %, los salvadoreños el 18 % y los hondureños el 9%.
De acuerdo al estudio Pew Research Center, el número menores de salvadoreños deportados se incrementó en un 49 %, mientras que el número de niños hondureños no cambió a diferencia del año pasado.
Asimismo, del número de centroamericanos que hicieron el intento de pasar la frontera el 27 % era proveniente de Honduras, el 25 % de Guatemala y 24 % de El Salvador.
Notas Relacionadas
Feria de Puebla 2025: 18 días que transformaron la cultura y el entretenimiento
11 de mayo de 2025
Cuautempan y su evasivo alcalde, ¿qué sigue en este caso?
11 de mayo de 2025
Rak de Unánue inaugura su exposición “Transmutación del Infierno a la Luz”
11 de mayo de 2025
Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad
11 de mayo de 2025
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado