México.- La empresa OHL México dio a conocer que el desarrollo de sus negocios se ajusta a la legalidad y a los contratos que tiene suscritos, así como a las mejores prácticas corporativas.
Ello, luego de que la víspera, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) decidió suspender de manera temporal la cotización de sus acciones, debido a la baja que éstas presentaron, producida por supuestas malas prácticas en el desarrollo de sus contratos.
En información enviada al público inversionista de la BMV, la firma expone que dichas informaciones se basan en unas grabaciones de unas supuestas conversaciones obtenidas ilegalmente que buscan desprestigiar a la Compañía y confundir a la opinión pública.
"OHL México manifiesta públicamente que el desarrollo de sus negocios, por ella y por sus filiales, se ajusta estrictamente a la legalidad, a los contratos que tiene suscritos, y a las mejores prácticas corporativas", precisa la compañía.
En ese sentido, negó la existencia de cualquier tipo de actuación irregular en sus relaciones con el Estado de México.
Con independencia de todo lo anterior, se inició la correspondiente investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas.
OHL México es una empresa pública que cotiza en la BMV desde 2010 y forma parte del IPC Sustentable, lo que le impone estar sujeta a estrictos estándares y procesos de revisión, conducidos por organismos públicos y privados.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados