Foto: Ángel Trinidad
3 de cada 10 estudiantes universitarios de la ciudad de Puebla prefieren navegar en redes sociales que leer algún libro. Así lo reflejo un estudio hecho por alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En los resultados arrojados de la prueba "Hábitos de lectura entre estudiantes universitarios", el 36% no lee por flojera, 33% falta de interés, un 24% por falta de tiempo, 5% porque no comprenden lo que lee y 3% por otras razones.
Asimismo, reflejó que los estudiantes leen en promedio tres libros al año, principalmente por entretenimiento con un 49 %, 18 % por necesidad y cultura y 14 % por obligación (escolar).
El análisis de los estudiantes reveló que el 63 % lee menos de 30 minutos, 22 % entre 30 y 60 minutos, un 11 % de una a dos horas y solo el 4 % más de dos horas al día.
Señala que por gusto a la literatura un 58 % ha leído de uno a tres libros al año, 17 % de cuatro a seis, 14 % nunca ha leído un libro y el 10 % más de 7.
Cabe señalar que esta prueba se hizo a 617 universitarios de 12 diferentes universidades.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco