Foto: Ángel Trinidad
3 de cada 10 estudiantes universitarios de la ciudad de Puebla prefieren navegar en redes sociales que leer algún libro. Así lo reflejo un estudio hecho por alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En los resultados arrojados de la prueba "Hábitos de lectura entre estudiantes universitarios", el 36% no lee por flojera, 33% falta de interés, un 24% por falta de tiempo, 5% porque no comprenden lo que lee y 3% por otras razones.
Asimismo, reflejó que los estudiantes leen en promedio tres libros al año, principalmente por entretenimiento con un 49 %, 18 % por necesidad y cultura y 14 % por obligación (escolar).
El análisis de los estudiantes reveló que el 63 % lee menos de 30 minutos, 22 % entre 30 y 60 minutos, un 11 % de una a dos horas y solo el 4 % más de dos horas al día.
Señala que por gusto a la literatura un 58 % ha leído de uno a tres libros al año, 17 % de cuatro a seis, 14 % nunca ha leído un libro y el 10 % más de 7.
Cabe señalar que esta prueba se hizo a 617 universitarios de 12 diferentes universidades.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados