Con la finalidad de tener una certeza jurídica y llevar todos los servicios públicos a la sociedad, principalmente en materia de seguridad y alumbrado en una franja de 18 kilómetros, los municipios de Puebla y Cuautlancingo en próximas semanas harían una consulta ciudadana.
Aunque aún no se tiene una fecha exacta para alguna consulta entre los involucrados, el ayuntamiento de Cuautlancingo se reunirá con el secretario de Gobernación de la capital poblana, Mauro Nava, para ver los detalles de la misma.
La consulta ciudadana como ya se hizo en los límites territoriales entre Amozoc y Puebla en semanas anteriores, se definirá tras la reunión que tenga el presidente Félix Casiano Tlahque y el nuevo secretario encargado de la gobernabilidad.
Cabe señalar que las pasadas administraciones municipales han hecho caso omiso a esta disputa territorial que ya tiene varios años. La franja de 18 kilómetros que estaría en disputa comprende la zona de la Calzada Zavaleta hasta los límites de San Lorenzo Almecatla.
Aunque cada municipio tiene sus propias características y dependiendo de eso es como se llegaría a un acuerdo, hay zonas en las que falta alumbrado público y en otras seguridad, además de que hay zonas industriales y en otras comercios, por lo cual ambos ayuntamientos primero deberán llegar a un acuerdo con relación a dotar de servicios públicos a la franja en disputa.
Notas Relacionadas
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo
14 de mayo de 2025
Somos un gobierno de transformación y trabajamos por ustedes: Tonantzin Fernández
14 de mayo de 2025
Uno de cada cuatro poblanos sufre inseguridad alimentaria, alertan CMIC y Banco de Alimentos
14 de mayo de 2025
El MIB albergará magnas exposiciones de Manuel Felguérez y Salvador Dalí
14 de mayo de 2025
Se consolida el UTP-CERHAN como centro de innovación tecnológica en el sector Automotriz
14 de mayo de 2025
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie