Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un instrumento óptico que facilita la adaptación de los lentes de contacto rígido en el ojo.
La nueva tecnología funciona a partir de una cámara y una pantalla, que en inglés se denomina “target”, la cual se refleja en la superficie de la córnea, explicó el científico Rufino Díaz en un comunicado.
La cámara captura la imagen y dependiendo de la forma geométrica de esa imagen, que es determinada y analizada mediante algoritmos matemáticos, se puede medir la forma de la córnea y así obtener información de curvaturas, potencias dióptricas y mapas lineales.
El siguiente paso del proyecto, que se encuentra en fase de prototipo avanzado, será crear un software que sea amigable y fácil de usar para los optometristas, quienes usarán el sistema sin requerir de una capacitación compleja, detalló Díaz.
El sistema tiene que ser validado para asegurarse que funciona bien clínicamente y así pueda obtener los permisos de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Entre los requisitos para su aprobación están la construcción de “una línea de producción donde solamente se produzca equipo médico, y en México esto no existe, lo cual supone un gran reto por resolver”, mencionó el especialista.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados