Investigadores del University College London descubrieron que una simple muestra de análisis sanguíneos puede detectar un 86 % de los cánceres de ovarios con mayor anticipación que los diagnósticos actuales, permitiendo una mejor detección de la enfermedad y un tratamiento a tiempo.
De acuerdo con el diario El Universal, el estudio se hizo a más de 46,000 mujeres y se basa en el análisis de los niveles de proteína, denominada CA125, que aumenta en caso de que una mujer padezca cáncer de ovarios.
Los investigadores registraron la variación de la proteína en la sangre a lo largo de la investigación, si esta variación aumentaba, las pacientes eran sometidas a ecografías para confirmar el diagnóstico.
Usha Menon, profesor del University College London, comentó que el estudio supone un avance pero todavía desconoce si “este diagnóstico detecta el cáncer de ovarios a tiempo para salvar vidas”.
El cáncer de ovario puede ser mortal en caso de que sea detectado en una fase avanzada; es el quinto cáncer más común entre las mujeres y provoca más muertes que cualquier otro cáncer del aparato reproductor.
Alrededor de 8,000 mujeres son diagnosticadas cada año con cáncer de ovarios en el Reino Unido, de las cuales 4,000 mueren como consecuencia de este mal.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo