La fuga de anunciantes provocada por el incremento de suscriptores de televisión de paga y servicios de internet desplomó 42 % del valor de Televisión Azteca, propiedad del Grupo Salinas.
De acuerdo a información del portal de Proceso, en el primer semestre del año en curso las ventas de Televisión Azteca cayeron inevitablemente 4.9 % interanual. Cabe señalar que sus acciones bajaron 42 % en los últimos doce meses, la peor en la televisora desde 1999.
“La compañía de Ricardo Salinas Pliego está perdiendo televidentes e ingresos por publicidad en tanto la audiencia se pasa a los canales de TV paga de Grupo Televisa y a los proveedores online como Netflix”.
Por si fuera poco, Carlos Legarreta, analista del grupo corporativo GBM, advirtió que el ingreso de Cadena Tres al mercado de televisión abierta ejercerá más presión para la televisora del Ajusco. “Azteca tiene competencia no solo a través de los competidores directos, sino también de la creciente penetración de los servicios de TV paga y los servicios de valor agregado que llegan por internet”, sentenció el analista.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc