Foto: Enfoque
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatéptl registró nueve explosiones, 110 exhalaciones de baja intensidad y 75 minutos de tremor armónico de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que las fumarolas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza.
En su reporte más reciente, señaló que las explosiones ocurrieron a las 13:26 horas del jueves y entre las 4:26 y 9:40 horas de este viernes, además durante la noche se observó incandescencia en el cráter.
El Cenapred indicó que la actividad de “Don Goyo” se encuentra dentro de los parámetros previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.
Reiteró que continúa la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Añadió que las autoridades de Protección Civil mantienen sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y exhortó a la población de las inmediaciones del coloso a permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico.
Notas Relacionadas
Bienestar y UTP firman convenio por el desarrollo social en Puebla
04 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo en Atlixco
03 de septiembre de 2025
Cuidado con quedar atrapado en préstamos informales. Hay mejores opciones
03 de septiembre de 2025
¿Tienes una deuda? Estas son las prácticas de cobranza que la ley prohíbe
03 de septiembre de 2025
¿Por qué las normalistas de Teteles siempre protestan?, ¿qué pasa en esa institución?
03 de septiembre de 2025
Huracán Lorena se intensifica frente a costas de Baja California Sur