Washington.- La Oficina de Administración de Personal de Estados Unidos (OPM, siglas en inglés) informó hoy que en 2014 el hackeo a su sistema informático afectó a 21.5 millones de empleados gubernamentales, proveedores, familiares y amigos.
Explicó que la información vulnerada incluye los números de Seguro Social, que funcionan como identificación de los residentes permanentes y temporales, además de sus fines iniciales de remitir a los beneficios de seguridad social de los trabajadores.
La base de datos incluye también la información de familiares y otros contactos, así como los historiales criminales y de salud de aquellos que solicitaron una verificación de antecedentes ante la OPM.
La nueva cifra dada a conocer este jueves se suma a otra intrusión cibernética en 2014 que vulneró la base de datos de 42 millones de personas y, según la OPM, ambos espionajes son “separados pero relacionados”.
El hackeo fue dado a conocer en junio pasado y expertos en seguridad cibernética indicaron entonces que el lapso entre la infiltración y su descubrimiento permitió a los hackers un mayor robo de información.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado, entre otras dependencias, no han señalado a ningún responsable en específico, sin embargo funcionarios de manera anónima han dicho que el hackeo ha sido rastreado hasta el gobierno de China.
Notas Relacionadas
¿Adicción a la IA y al celular? Ya hay grupos de ayuda tipo Alcohólicos Anónimos
30 de junio de 2025
Conversaciones entre EU y Canadá se reanudarán tras eliminación de impuesto a servicios digitales
30 de junio de 2025
Fiscalía pide 13 años de cárcel para ex vicepresidente ecuatoriano Glas por peculado
30 de junio de 2025
Reto mortal: niño de 12 años muere tras intentar el “Blackout Challenge”
30 de junio de 2025
Trump inaugurará hoy el "Alcatraz Caimán", su nuevo centro de detención de migrantes
30 de junio de 2025
Sentencian a dueño de funeraria por ocultar casi 190 cadáveres y entregar cenizas falsas