Karate, un arma efectiva para mujeres: mujer karateca

Karate, un arma efectiva para mujeres: mujer karateca

Foto: Ángel Trinidad

Para la karateca poblana Merillela Arreola, la práctica de esta disciplina como defensa personal puede ser una herramienta importante para las mujeres que han sido víctimas de violencia, ya que les brinda mayor seguridad y las fortalece mentalmente.

 

La tricampeona panamericana lamentó la descomposición social que se vive en México, donde las mujeres se han vuelto más vulnerables ante el abuso de pelafustanes.

 

“El karate no te ayuda tanto en la parte física, te ayuda al fortalecerte mentalmente, a que como mujer te da mayor seguridad. Algo que me han dicho, es que cuando uno está segura, aun cuando vaya caminando por una calle sola donde usualmente atacan a las personas que parecen estar pérdidas o muestran temor; la seguridad en una misma ayuda mucho incluso en los propios hombres”, dijo la karateca.

 

En entrevista con Imagen Poblana, señaló que un niño desde los 3 o 4 años que está en pleno desarrollo puede empezar a practicar el karate, pero también las personas adultas que quieran implementar un estilo de vida más saludable.

 

“Cuando vas aprendiendo las técnicas y en dado caso que debas usarlas, lo primero que te explican es desviar la atención de un hombre o picar los ojos y correr. Pero si es necesario que uses la fuerza o golpes, deben tener en consideración que los hombres son más fuertes, pero tú sabes dónde pegar y pedir ayuda. Es importante lo que te da el karate, como la confianza a uno mismo, la fuerza adicional que vas desarrollando y saber las mañas para que en caso de verse en una situación difícil sepas cómo defender tu vida”, afirmó.

 

La artemarcialista atribuyó que las constantes agresiones de género es una respuesta a lo que trasmiten los propios medios de comunicación y canales televisivos con sus programas violentos, en los que hacen ver que la violencia a la mujer es algo “normal”.

 

“En la televisión, hay muchas series televisivas que tratan sobre el narco, ven la violencia como algo normal y eso se está difundiendo bastante. Cuando lees algún medio de comunicación, ves que ya mataron a una mujer y eso está haciendo que uno misma se sugestione”.

Notas Relacionadas