
Por ser el bacalao uno de los productos más solicitados por las amas de casa en temporada navideña, hay establecimientos que comercializan este producto del mar “fraudulento”, pues no es un producto importado (de Noruega), sino otro tipo de pescado y originario del mismo país, reconoció el Jesús Garita, propietario del establecimiento La Almeja, ubicado sobre la 16 poniente, a un costado del mercado 5 de Mayo.
En entrevista con Imagen Poblana, Garita precisó que en su local no se comercializa dicho tipo de pescado, pues el supuesto bacalao se vende en tiendas de abarrotes o de semillas y chiles secos; sin embargo, admitió que tiene conocimiento de que hay bacalao que no es noruego, y ni siquiera es bacalao.
“Por lo poco que sabemos, el bacalao es un producto importado, noruego, pero sí existen muchas tiendas que meten especies que no es el bacalao noruego original. Meten productos nacionales salados”, apuntó.
En este sentido, refirió que esa venta engañosa la hacen algunos propietarios de establecimientos para bajar el costo de este producto, que es uno de los más solicitados por las familias durante la presente temporada navideña.
Este medio de comunicación intentó hablar con encargados de otros establecimientos aledaños, de abarrotes y chiles secos, pero hubo negativa de los mismos.
De acuerdo con un estudio hecho por Oceana, en la Ciudad de México, el 31.5 por ciento del bacalao que se vende en restaurantes, supermercados y pescaderías es en realidad tiburón o tilapia.
Año difícil para la venta de pescados
En otro tema, Garita precisó que 2019 ha sido un año muy difícil en cuanto a ventas de productos del mar, pero para la temporada navideña espera un repunte del 30 por ciento.
“Ha sido un año muy difícil y pues por lo regular en el mes de diciembre esperamos un incremento de ventas de un 30 por ciento, comparado a los meses han transcurrido (…) En este caso, las especies que más se comercializan son el camarón, huachinango y robalo”, compartió.
A su vez, admitió que los costos en estos productos se incrementan a partir del 15 de diciembre, aproximadamente en un 10 por ciento, por la demanda entre la población.