Deporte poblano, entre la inestabilidad y los rumores

Deporte poblano, entre la inestabilidad y los rumores

Foto: Pixabay

El mundo del deporte profesional en Puebla no pudo escapar a la inestabilidad, sobre todo con el Puebla de la Franja, Lobos BUAP y los Pericos de Puebla, equipos profesionales de futbol y beisbol, respectivamente, que vivieron momentos complicados que dejó la desaparición de uno de estos.

 

De entrada, Pericos de Puebla parecía destinado a volar de la capital, pero la llegada de un nuevo grupo empresarial, comandado por Ramón Ramírez, le devolvió la calma a la afición emplumada, que todavía puede disfrutar de la novena verde.

 

Los nuevos bríos de Pericos de Puebla auguran un mucho mejor 2020, pues se está buscando tener un róster competitivo de cara la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, donde el objetivo de los emplumados será lograr el campeonato.

 

En los últimos meses del año y tras un Apertura 2019 desastroso, los rumores de la venta del Puebla fueron intensos y su destino parecía ser la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, rumor que se hizo mayor por las declaraciones fuera de lugar del exentrenador José Luis Sánchez Solá.

 

A final de cuentas, el Puebla se mantiene en la ciudad, pero la amenaza de una mudanza en un futuro cercano parece seguir latente gracias a las pobres entradas registradas en el Estadio Cuauhtémoc, derivado del bajo nivel presentado por la escuadra enfranjada

 

Para 2020 no se tienen muchas ilusiones en el Puebla, pues los refuerzos no son los que espera la afición. Aunque, como siempre, se le debe dar el beneficio de la duda a los franjiazules.

 

El caso triste de 2019 fue la mudanza y desaparición de los Lobos de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que se convirtieron en Bravos de Juárez gracias a las artimañas del presidente del club, Mario Mendívil.

 

En los últimos meses han quedado en evidencia los movimientos irregulares hechos por Mendívil para vender a Lobos BUAP, por lo que en 2020 podría intervenir hasta la FIFA en este caso, pues la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha pasado por alto todas estas irregularidades.

Notas Relacionadas