Juez condena a 50 años de prisión al asesino de periodista mexicana

Juez condena a 50 años de prisión al asesino de periodista mexicana

Foto: Pixabay

Un juez federal en el norteño estado de Chihuahua sentenció a un presunto jefe criminal a 50 años de prisión por el homicidio de la periodista mexicana, Miroslava Breach, cometido en 2017, informó hoy sábado la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Según la institución, el juez del Tribunal de Enjuiciamiento determinó en la audiencia de sanción que Juan N. "el Larry" era plenamente responsable del homicidio de Breach, una experimentada periodista que era corresponsal en Chihuahua del periódico mexicano "La Jornada".

   

"Esta resolución es la pena más alta hasta este momento y representa un precedente en investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión", destacó la FGR en un comunicado.

  

Desde marzo, el juez basado en la ciudad de Chihuahua, capital de la entidad, halló a Moreno culpable de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, pero la audiencia para fijar la sentencia se aplazó varios meses debido a la emergencia sanitaria por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

  

El gobierno de Chihuahua identificó a Juan N. como jefe de sicarios del grupo "Los Salazar", un clan de narcotraficantes que opera en montañas de la entidad fronteriza con Estados Unidos y que está asociado con el cártel de la droga de Sinaloa.

  

En el juicio oral abierto contra Juan N., los fiscales encargados del caso expusieron que este planeó el crimen por órdenes de un líder de "Los Salazar" porque Breach investigó y publicó notas sobre la operación del grupo criminal.

  

La periodista fue asesinada de ocho disparos afuera de su casa, en la capital del estado, el 23 de marzo de 2017, presuntamente a manos de un individuo que meses después fue hallado muerto en el vecino estado de Sonora, según las autoridades.

  

Agentes de Chihuahua detuvieron a Juan N. en diciembre de 2017 como sospechoso de ser el autor intelectual del homicidio y enfrentó el juicio preso en una cárcel de la entidad.

   

"La Fiscalía General de la República acreditó la responsabilidad penal de esta persona en el ilícito cometido con premeditación, alevosía y ventaja, y tras haber dejado mensajes intimidatorios en agravio de una periodista por el ejercicio de su libertad de expresión", abundó la FGR.

Notas Relacionadas