Messi se quedará un año más en el Barça para no ir a juicio con el club

Messi se quedará un año más en el Barça para no ir a juicio con el club

Foto: Xinhua

El futbolista argentino Lionel Messi anunció este viernes que finalmente se quedará la próxima temporada en el Fútbol Club Barcelona, una opción con la que evitará ir a juicio contra la entidad

 

"Yo no iría a juicio contra el Barça nunca porque es el club que amo, que me dio todo desde que llegué, es el club de mi vida, tengo hecha aquí mi vida, el Barça me dio todo y yo le di todo, jamás se me pasó por la cabeza llevar al Barça a juicio", dijo Messi en una entrevista con Goal.com. 

 

De esta manera, el capitán del Barça pone fin al culebrón iniciado el pasado 25 de agosto, cuando mandó un burofax solicitando su salida del club tras la dolorosa derrota contra el Bayern de Múnich en Liga de Campeones, aunque Messi asegura que ya llevaba tiempo planteándose su marcha. 

 

"Le dije al club, sobre todo, al presidente, que me quería ir. Se lo llevo diciendo todo el año. Creía que era el momento de dar un paso al costado. Creía que el club necesitaba más gente joven, gente nueva y pensaba que se había terminado mi etapa en Barcelona sintiéndolo muchísimo porque siempre dije que quería acabar mi carrera aquí", explicó el jugador argentino. 

 

Messi sostiene que "fue un año muy complicado", en el que sufrió mucho en los partidos, en los entrenamientos e incluso en el vestuario, lo que le llevó a plantearse la búsqueda de "nuevos objetivos, nuevos aires". 

 

"No vino a causa del resultado de Champions ante el Bayern, la decisión llevaba pensándola mucho tiempo. Se lo dije al presidente y bueno, el presidente siempre dijo que yo al final de temporada podía decidir si me quería ir o si me quería quedar y al final no terminó cumpliendo su palabra", añadió a Goal.com. 

 

En principio, Leo Messi tiene contrato con el club catalán para la temporada 2020/2021, pero ese mismo contrato incluye una cláusula que garantiza su salida a coste cero siempre que el jugador exprese su voluntad de aplicarla al término de la temporada anterior. 

 

Sin esa cláusula, cualquier equipo que quiera llevarse al jugador deberá llegar a un acuerdo de venta con el club o depositar su prohibitiva cláusula de rescisión, que asciende a 700 millones de euros. 

 

En circunstancias normales, el final de temporada habría sido en junio, por lo que Messi debía haber comunicado su decisión entonces, pero la pandemia de coronavirus extendió el curso deportivo, difuminando también el calendario legal. 

 

"Yo pensaba y estábamos seguros que quedaba libre, el presidente siempre dijo que a final de temporada yo podía decidir si me quedaba o no y ahora se agarran a que no lo dije antes del 10 de junio cuando resulta que el 10 de junio estábamos compitiendo por la Liga en mitad del virus este de mierda y de esta enfermedad que alteró todas las fechas", dice el jugador 

 

Este mismo viernes, el padre y representante del jugador, Jorge Messi, emitió un comunicado defendiendo el derecho del jugador a ejercer esa cláusula, algo que tanto el club como La Liga rechazan. 

 

Horas más tarde el jugador decidió dejar de tensar la cuerda y seguir con el club para evitar un enfrentamiento en los tribunales, pero eso no impidió que criticara abiertamente lo que considera una falta de proyecto deportivo tras los batacazos de los últimos años. 

 

"La verdad que hace tiempo que no hay proyecto ni hay nada, se van haciendo malabares y van tapando agujeros a medida que van pasando las cosas", señaló. 

 

Pese a toda la polémica, Messi manifestó su compromiso con el club y aseguró que va a dar "el máximo" en la próxima temporada bajo las órdenes del nuevo entrenador, el holandés Ronald Koeman. 

 

"Hay un entrenador nuevo y una idea nueva. Eso es bueno, pero después hay que ver cómo responde el equipo y si nos va a dar o no para competir. Yo lo que puedo decir es que me quedo y voy a dar el máximo", concluye el 10 del Barça

Notas Relacionadas