
El fundador de Microsoft, Bill Gates, reveló en su blog dos preguntas útiles que le ayudan a resolver problemas durante su vida.
En su adolescencia, el ahora empresario resolvía cada nuevo problema de la misma manera: con dos preguntas. Luego usó esta técnica en Microsoft y todavía sigue aplicándola.
Las preguntas de Gates son: ¿quién ha tratado bien este problema? y ¿qué podemos aprender de ellos?
El multimillonario compartió su técnica contemplando la lucha contra la pandemia de coronavirus.
"Pueden parecer obvias a primera vista, pero a veces puede ser muy difícil encontrar las respuestas. Especialmente estas preguntas parecen difíciles cuando se trata de la salud global", escribió.
Ejemplificó que hay países de bajos y medianos ingresos que han dado un gran paso adelante suministrando vacunas o tratando de erradicar el hambre. "Pero cualquiera que quiera identificar estos países, averiguar cómo lo hicieron y aplicar su experiencia a su país se enfrentará a grandes retos", señaló Gates.
También mencionó a la Fundación Bill y Melinda Gates, que ha estado apoyando el proyecto Exemplars in Global Health durante tres años para ayudar a descubrir qué países han hecho progresos en el sector de la salud. Los investigadores del proyecto analizan la información en cinco esferas clave: la mortalidad de los menores de 5 años, la administración de vacunas, la función de los trabajadores sanitarios locales, la preparación epidemiológica y la limitación del desarrollo de los menores de edad debido a la mala nutrición.