
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que hacia diciembre ya haya una o dos vacunas contra el COVID-19 que, según los resultados de la fase 3 de los ensayos cínicos, ya puedan ser recomendadas para su uso en casos de emergencia, declaró Soumya Swaminathan, científica principal de la OMS.
"Según nuestras mejores previsiones, recibiremos los primeros resultados [de la fase 3 de los ensayos] hacia fines de año, tal vez fines de noviembre, y sería una vacuna o dos", dijo en una rueda de prensa.
A partir de esos datos —explicó la funcionaria de la OMS— los países ya decidirán si recomiendan o no esas vacunas anticovid para el uso en casos de emergencia.
Se trata de los resultados de la fase 3 de los ensayos cínicos que deben indicar si son vacunas inofensivas y lo suficientemente eficaces.
Desde el 11 de marzo, la OMS califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han detectado más de 41,99 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 1,14 millones de decesos y unos 28,42 millones de recuperaciones, según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.