
Rusia responderá a las sanciones de EU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas, aseguró la portavoz de la Cancillería, María Zajárova.
Washington anunció sanciones a 14 entidades, en su mayoría rusas, por "fabricar armas químicas y biológicas", las restricciones de visado para varios individuos y también restringió determinadas exportaciones a Rusia, entre otras medidas.
"Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos, algo que no vamos a tolerar. Responderemos de forma recíproca y no necesariamente de manera simétrica", declaró Zajárova en un comunicado.
La diplomática señaló que la Administración de EU "dio un paso hostil y antirruso, al anunciar junto con la Unión Europea las nuevas sanciones con las que pretende 'castigar a Moscú'".
"Las aspiraciones de imponerle algo a Rusia mediante la presión de sanciones o alguna otra fracasaron en el pasado y ahora también fracasarán", aseveró.
Zajárova señaló, además, que "Washington, que ha violado toda una serie de acuerdos y convenios en el ámbito del control de armamentos y la no proliferación, no tiene derecho para para sermonear a los demás".
La Casa Blanca, comentó, "otra vez intenta crear la imagen de un enemigo externo" y no hace sino empeorar las relaciones con Moscú "que ya están en pleno permafrost".
La vocera diplomática rusa enfatizó, además, que Rusia "no posee armas químicas desde 2017" y a la vez instó a EU a que cumpla sus propios compromisos en cuanto a la destrucción de los arsenales químicos.