La guerra sucia de la cerveza contra el pulque

La guerra sucia de la cerveza contra el pulque

Foto: Enfoque

Así como el mezcal, en recientes años el pulque ha adquirido una buena fama y se ha popularizado entre todos los sectores de la sociedad, luego pasar largos años rodeado de mitos generados por esa poderosa industria que hoy en día hace enfadar a Ricardo Anaya.

 

En el siglo XXI, la industria cervecera vio en México un mercado que podían explotar a la perfección, pero en frente tenían al popular pulque, bebida que era la preferida por parte de los mexicanos y que parecía inamovible en el gusto de la sociedad, por lo que era necesaria una guerra sucia de la cerveza contra el pulque.

 

Como en México es muy sencillo denostar algo y el malinchismo también es una constante, los jerarcas de esta industria comenzaron a esparcir rumores entre los mexicanos para que el consumo del pulque bajara considerablemente.

 

El rumor más fuerte y que permaneció durante años es sobre la elaboración del pulque, asegurando que "la bebida de los dioses" era fabricada mediante muñecas rellenas de excremento, algo que comenzó generar rechazo entre la sociedad mexicana ante el pulque.

 

Incluso, se afirmó que el pulque solo era consumido por gente pobre, por lo que para no parecer una persona de escasos recursos era mejor el consumo de la cerveza, algo que surtió efecto y ayudo a que la industria cervecera creciera en nuestro país.

 

Afortunadamente, estos rumores han quedado de lado y el pulque ha comenzado a tomar el lugar que merece, aunque México se mantiene como un país con alto consumo de cerveza.

Notas Relacionadas