México se acerca a una de sus peores sequías, alerta la NASA 

México se acerca a una de sus peores sequías, alerta la NASA 

Foto: NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), difundió una imagen satelital en la que se observa la severa sequía que padece todo el territorio mexicano, por lo cual hizo un llamado a la acción. 

 

Al respecto, la NASA refirió: “México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas. Al 15 de abril de 2021, casi 85% del país enfrenta condiciones de sequía. Grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar. El alcalde de la Ciudad de México la calificó como la peor sequía en 30 años para la ciudad, que alberga a unos 9 millones de personas”. 

 

Además, la agencia espacial también difundió imágenes que evidencian el impacto que ha tenido uno de los más grandes embalses del país, la Presa Villa, que hoy registra niveles “excepcionalmente bajos”. 

 

“Villa Victoria está a aproximadamente un tercio de su capacidad normal. Cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y centro de México, están debajo del 25% de su capacidad. Algunos habitantes se han quedado sin agua corriente”, advierte la página en español de la NASA. 

 

 

 

De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las 210 presas del país tienen unas reservas actuales de 46,4% de la capacidad total. Además, siete de los 32 estados concentran 16 presas con agua para uso agrícola (riego) y en la actualidad funcionan al 33,1% de su capacidad. Esto representa una disminución del 55% en comparación con el año pasado. 

 

En este sentido, la NASA advierte que las sequías podrían agudizarse por la falta de lluvias, que según datos del Servicio Meteorológico Nacional, se registró una disminución de 20% en precipitaciones, lo cual genera no solo crisis de desabasto de productos, también un impacto severo a la industria agrícola

 

Por último, la NASA comunicó que “México se está acercando a una de las peores sequías generalizadas registradas. En 2011, las condiciones de sequía abarcaron el 95% del país y provocaron hambrunas en el estado de Chihuahua. En 1996, el país vivió la peor sequía registrada y sufrió enormes pérdidas de cosechas”. 

Notas Relacionadas