
África necesita al menos 20 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca en las próximas seis semanas para que el continente pueda suministrar la segunda dosis a las poblaciones que recibieron la primera, dijo hoy jueves una funcionaria regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Matshidiso Moeti, directora de la Oficina Regional de la OMS para África, dijo durante una conferencia de prensa virtual organizada por la oficina de la OMS en Brazzaville, República del Congo, que el continente necesita dosis adicionales de vacunas con carácter de urgencia en medio de la escasez de suministros que ha paralizado la inoculación dirigida a los grupos de alto riesgo.
"A medida que se agotan los suministros, compartir las dosis es una solución urgente, crítica y de corto plazo para garantizar que los africanos con mayor riesgo de contagiarse de COVID-19 reciban la tan necesaria protección", dijo Moeti en un comunicado.
Estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) muestran que hasta el miércoles, el continente había adquirido 43,5 millones de dosis de vacunas y administrado 28,2 millones.
Tras señalar que se necesitan 200 millones de dosis adicionales de cualquiera de las vacunas contra la COVID-19 incluidas en la lista de uso de emergencia de la OMS para inmunizar al 10 por ciento de la población africana de aquí a septiembre, Moeti dijo que considera que la urgencia de vacunar a una masa crítica de la población africana se debe a la aparición de variantes altamente contagiosas que amenazan con desbordar los sistemas sanitarios ya frágiles.
De acuerdo con Moeti, el continente se enfrenta a la posibilidad de nuevos repuntes, de ahí la necesidad de acelerar la inmunización de los segmentos vulnerables de la población, como los ancianos y los enfermos terminales.
La funcionaria hizo un llamado a las naciones ricas para que aceleren la donación de dosis adicionales de vacunas al mecanismo COVAX para que los países africanos puedan inmunizar completamente a sus ciudadanos.
Moeti dijo que la OMS está ayudando a los países africanos a establecer estructuras para facilitar la fabricación nacional de vacunas contra COVID-19 en vista de la escasez en el suministro mundial.
De acuerdo con Moeti, 54 países africanos han aprobado una resolución para reforzar la producción local de vacunas mediante la transferencia de conocimientos, tecnología e innovación, junto con la suspensión de las patentes de las empresas farmacéuticas multinacionales.