Banxico eleva a 5.15 % estimación del PIB en 2021

Banxico eleva a 5.15 % estimación del PIB en 2021

Foto: Xinhua

Analistas financieros nacionales e internacionales privados elevaron su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía mexicana a 5,15 por ciento en 2021, desde un 4,80 ciento en el mes anterior, según la encuesta mensual de mayo del Banco de México (Banxico central) publicada este martes.

 

"Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2021 se revisaron al alza con respecto al mes anterior", indica el informe de la encuesta del banco central.

 

Para 2022, los pronósticos sobre dicho indicador permanecieron en niveles cercanos a los de la encuesta precedente, estimado en 2,70 por ciento de un 2,65 por ciento pronosticado en la encuesta de abril de este año.

 

La encuesta fue recabada por el Banco de México entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

 

INFLACIÓN FUERA DE LA META

 

Por otra parte, la estimación de la inflación para este año se ubica en un cinco por ciento, que es mayor a la proyección del mes anterior.

 

Esa proyección la coloca fuera de la meta de inflación del banco central y de las autoridades financieras, que es del tres por ciento anual (+/-1,0 por ciento).

 

La previsión promedio del mes anterior fue de 4,56 por ciento.

 

Los analistas de varias casas financieras privadas encuestadas por Banxico prevén que la cotización del peso mexicano se aprecie de 20,50 unidades por dólar estimada el mes de abril, a 20,45 pesos calculada en mayo recién pasado.

 

En cuanto a la tasa de interés de referencia, los expertos esperan este año se mantenga en un cuatro por ciento en 2022 y que cierre en un 4,5 por ciento, que es 0,25 por ciento mayor que el 4,25 calculado en abril.

 

Las respuestas de la consulta fueron recibidas por la entidad monetaria entre el 24 y el 28 de mayo.

 

En la encuesta participan firmas extranjeras como Bank of America Merrill Lynch, Barclays, BBVA, BNP Paribas, Credit Suisse, Harbor Inteligence, HSBC, JP Morgan, Morgan Stanley, Santander y Scotiabank.

Notas Relacionadas