EU distribuirá en todo el mundo 80 millones de dosis de vacunas contra COVID-19

EU distribuirá en todo el mundo 80 millones de dosis de vacunas contra COVID-19

Foto: Xinhua

EEUU comenzará a distribuir en todo el mundo unas 80 millones de dosis de sus vacunas a fines de este mes, informó el presidente Joe Biden.

 

"Hoy, el Gobierno anunció su esquema para compartir en todo el mundo al menos 80 millones de dosis de vacunas estadounidenses para fines de junio", dijo el mandatario en un comunicado.

 

Biden agrega en el texto que ya está listo el plan para repartir la primera tanda, de 25 millones de dosis.

 

EEUU distribuirá primero unas seis millones de dosis para América del Sur y América Central, otros siete millones para Asia, y cinco millones para África, a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud, anunció el presidente.

 

Además, anunció que EEUU entregará unos seis millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a algunos de sus países socios, incluyendo México y Canadá.

 

"Hoy, estamos dando más detalles sobre cómo vamos a distribuir los 25 millones de vacunas para sentar las bases para un incremento global de la cobertura y hacer frente a los picos reales y potenciales de demanda, la pesada carga de la enfermedad y las necesidades de los países más vulnerables", dijo el mandatario en un comunicado.

 

"El remanente de dosis, poco más de seis millones, va a ser compartido directamente con países que enfrentan picos [de contagios], aquellos que están en crisis, y otros socios y vecinos, incluyendo Canadá, México, India y Corea del Sur", añadió Biden.

 

Por su parte, la vocera jefa de la Casa Blanca, Symone Sanders, comunicó que la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, informó a los líderes de México, Guatemala, India y la Comunidad del Caribe (Caricom), de los planes de su Gobierno de distribuir 25 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.

 

"La vicepresidenta Kamala Harris habló esta mañana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de la Caricom, Keith Rowley", dijo Sanders en un comunicado.

Notas Relacionadas