CDMX pasa por primera vez a semáforo epidemiológico verde

CDMX pasa por primera vez a semáforo epidemiológico verde

Foto: Xinhua

La Ciudad de México pasará a partir del próximo lunes a semáforo epidemiológico color verde (bajo riesgo) ante la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que se flexibilizarán aún más las restricciones a sus más de nueve millones de habitantes.

  

El gobierno de la capital mexicana informó hoy viernes que la determinación se tomó a partir de varias semanas de baja ocupación hospitalaria por la COVID-19 en la ciudad.

  

Las autoridades capitalinas exhortaron a la población a seguir con las medidas sanitarias para evitar contagios de la enfermedad.

  

"La pandemia sigue en la ciudad, en el país y en el mundo entero", expresó en rueda de prensa virtual la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

  

Aclaró que el estar en semáforo verde es "solo que se han reducido los indicadores" de ingresos hospitalarios y contagios.

  

En su cuenta de Twitter, Sheinbaum explicó que "el próximo lunes 7 de junio inicia el regreso a clases paulatino y voluntario", además de hoteles al 60 por ciento, tiendas departamentales y centros comerciales al 50 por ciento y restaurantes con servicio en interiores hasta las 24:00 hora local.

  

El director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), de la capital mexicana, Eduardo Clark, aseguró que hay un 7 por ciento de ocupación hospitalaria y un 9.9 por ciento de camas con intubación a causa de la COVID-19 en la ciudad.

  

Según Clark, de acuerdo con los registros oficiales se tiene un promedio de 345 ingresos hospitalarios por semana en la capital mexicana, mientras que hay menos de 100 defunciones, y sigue bajando este número.

  

"Por primera vez, a lo largo de la pandemia estamos en semáforo verde", celebró el funcionario luego de que la Ciudad de México fuera el epicentro de la pandemia en el país.

Notas Relacionadas