UE y Reino Unido abren investigación antimonopolio contra Facebook

UE y Reino Unido abren investigación antimonopolio contra Facebook

Foto: Pexels

La Comisión Europea informó en un comunicado publicado en su página web, que iniciará una investigación antimonopolio en contra de la red social Facebook, con la intención de comprobar si la plataforma infringió las reglas de la Unión Europea (UE), al hacer uso de datos publicitarios de sus anunciantes. Esto, con el fin de competir con los publicitantes en mercados en donde Facebook se encuentra activo, como la sección de anuncios clasificados.

 

Conforme al sitio oficial de We Are Social, agencia especializada en las Redes Sociales Digitales, 1.3 millones de personas se convirtieron en usuarios de las plataformas digitales en 2020 a diario, cifra que se traduce a 15 nuevos usuarios por segundo. Datos del estudio de WeAreSocial y Hootsuite, presentados en enero de 2021, señalan que Facebook contó con cerca de 2,740 millones de usuarios activos en tan sólo ese mes.

 

De igual manera, dicha investigación analizará si el gigante tecnológico vincula su servicio de "Facebook Marketplace" utilizado para publicidad, a la red social. En paralelo, Reino Unido declaró que abrirá una carpeta de investigación para examinar servicios como Dating y Marketplace de Facebook. Esto implica comenzar una investigación de tipo formal, en la que los investigadores están en el derecho de recabar información que evidencie violaciones antimonopolio.

 

"Facebook recopila grandes cantidades de datos sobre las actividades de los usuarios de su red social y más allá, lo que le permite dirigirse a grupos específicos de clientes". Mencionó la Jefa de Competencia de la Unión Europea, Margrethe Vestager en conferencia de prensa en Bruselas el 3 de junio de 2021. Agregó: "analizarán en detalle si estos datos le dan a Facebook una ventaja competitiva indebida, en particular en el sector de anuncios clasificados en línea".

 

Es importante que instituciones como la Comisión Europea estén dispuestas a regular a las redes sociales como Facebook y no desatiendan a los usuarios que podrían verse afectados por prácticas indebidas de la propia plataforma. Quienes pueden estar siendo abusados por medio del mal uso de sus datos.

Notas Relacionadas