Gigantes tecnológicos tendrán que pagar impuestos en cada país donde operen: G7

Gigantes tecnológicos tendrán que pagar impuestos en cada país donde operen: G7

Foto: Unsplash

Los ministros de Finanzas del G7, (Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) alcanzaron este sábado un "histórico" acuerdo para aplicar un impuesto mínimo global del 15 por ciento a las empresas multinacionales como Google, Apple y Amazon, anunció el ministro británico del Tesoro, Rishi Sunak.

 

"Me complace anunciar que los ministros de Finanzas del G7 llegaron hoy a un acuerdo histórico, después de años de discusiones, para reformar el sistema tributario global a fin de adecuarlo a la era digital global y, de manera crucial, para asegurarse de que sea justo, de modo que las empresas correctas paguen el impuesto correcto en el lugar correcto'', dijo Sunak en Twitter.

 

Las siete economías más ricas se habían comprometido con un impuesto mínimo global del 15 por ciento para las empresas multinacionales en cada país en el que operan.

 

Las más afectadas serán empresas globales como Amazon o Google, ya que ahora legalmente pueden tributar en un país con condiciones fiscales ventajosas el negocio que generan en otros países.

 

Además, esta iniciativa pretende que las empresas paguen en los países en los que venden sus productos y servicios, y no en donde declaren sus beneficios.

 

La reunión de ministros de Finanzas del G7 de dos días tuvo lugar antes de una cumbre anual de líderes del G7, que debe celebrarse entre el 11 y el 13 de junio en Carbis Bay, situado en el condado inglés de Cornualles.

 

La decisión se tomó como parte de la lucha contra la evasión de impuestos corporativos por parte de grandes empresas de tecnología como Facebook, Google y Amazon, la mayoría de las cuales pagan impuestos no en el lugar de ventas de sus servicios, sino en el lugar de su registro legal.

Notas Relacionadas