
Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigieron este jueves al Estado mexicano una investigación efectiva y evitar la impunidad en las violaciones a los derechos humanos que sufrió la periodista Lydia Cacho, torturada tras publicar su investigación de una red de pederastia manejada por empresarios cercanos a un gobernador ahora encarcelado.
Las agencias de la ONU recuerdan "la obligación de las instituciones del Estado mexicano de garantizar una investigación efectiva de los delitos y las violaciones a los derechos humanos que sufrió la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho a consecuencia de su legítima actividad".
La agencia del organismo mundial para la Igualdad y el empoderamiento de las mujeres, y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) dijeron en un comunicado conjunto que la investigación "debe incorporar plenamente la perspectiva de género y tender a determinar no sólo los autores materiales de los hechos sino también los autores intelectuales de los mismos, para evitar que permanezcan en la impunidad".
La advertencia de la ONU surge "ante la información hecha pública el pasado 26 de julio relativa a una resolución judicial en el proceso seguido en contra de uno de los presuntos responsables" del caso, el empresario Kamel Nacif, quien vive en Líbano desde hace más de dos año y fue liberado de toda responsabilidad por el delito de tortura, por no ser funcionario público, según el dictamen a su favor.