
En México fue vacunado contra el covid-19 un 53 por ciento del total de mayores de 18 años, y la letalidad de la enfermedad en adultos mayores de 60 años se redujo de 40 a 10 por ciento, mientras que un 97 por ciento de personas que se enferman en la actual tercera ola de contagios no se vacunó, informó este martes la secretaria federal de Salud.
Con poco más de 48 millones de dosis de diversos biológicos aplicados, "tenemos 53 por ciento de la población adulta cubierta, 97 por ciento personas que se enferman no se vacunaron (…)", y con 78 por ciento de adultos mayores de 60 años inmunizados "comenzó a declinar la letalidad: pasó de 40 a 10 por ciento actual, una reducción de 30 puntos porcentuales o tres cuartas partes menos de letalidad", dijo en conferencia de prensa el subsecretario de Salud, Hugo Lopez-Gattel.
La letalidad es la proporción de personas contagiadas de covid-19 que fallecen por complicaciones de la infección, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2, explicó el responsable gubernamental.
En la presentación del informe semanal sobre la pandemia "El pulso de la salud", encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gabinete, el principal vocero para la pandemia subrayó la importancia de que prosiga la vacunación, "con el entusiasmo que han acudido de los mayores 18 años" hasta los 30 años, que es la población que actualmente está siendo inmunizada.
"Es un llamado a la población a que se vacune, es demostrable que la vacuna salva vidas, tenemos proporcionalmente menos personas que lamentablemente pierden la vida", dijo por su parte el jefe del Ejecutivo.
El gobernante reafirmó que las autoridades sanitarias cumplirán la meta de vacunar a toda la población adulta con al menos una dosis, unos 80 millones de un total de casi 128 millones de habitantes.
El canciller Marcelo Ebrard dijo por su parte que, a finales del mes de agosto en curso, el país rebasará los 100 millones de dosis adquiridas de varios biológicos envasados y sustancia activa en granel para procesar en laboratorios locales.
"Es el plan establecido, significa que hoy somos parte de un grupo de menos de diez países con más de 100 millones de dosis", dijo el secretario de Relaciones Exteriores.