AMLO rechaza aumento de pobreza; dice que tiene otros datos

AMLO rechaza aumento de pobreza; dice que tiene otros datos

Foto: Xinhua

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que no acepta el resultado de la encuesta realizada por Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que señaló que 3,8 millones de personas pasaron a ser pobres en 2020.

 

"No acepto el resultado de esa encuesta, tengo otros datos. Creo que la gente está recibiendo más apoyo y aún con la pandemia, la gente tiene para su consumo básico y algo muy importante, no ha perdido la fe y estamos saliendo adelante", dijo el presidente en su conferencia de prensa diaria.

 

El número de pobres en México pasó de 51,9 millones de personas en 2018 a 55,7 millones en 2020, debido principalmente a la pandemia de covid-19, reveló el jueves un estudio del Coneval.

 

El presidente reconoció que ha habido un aumento de la pobreza, pero no en esos niveles, y aseguró que ha sido producto de la crisis sanitaria y económica generada por el covid-19.

 

"Es producto de la crisis sanitaria y económica que afectó mucho a ciertos sectores, afectó en general. La economía se cayó 8,5 por ciento. ¿Saben desde cuando no sucedía eso? Desde 1930 del siglo pasado, casi 100 años que no se veía", afirmó López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

Notas Relacionadas