Leonardo DiCaprio acusa al gobierno de México por desproteger a la vaquita marina

Leonardo DiCaprio acusa al gobierno de México por desproteger a la vaquita marina

Foto: Instagram

Leonardo DiCaprio explotó contra las autoridades mexicanas por suspender la veda de pesca en la zona donde vive la vaquita marina, una de las especies marinas más amenazadas por el hombre, a tal grado que está al borde de la extinción.

 

El actor estadounidense había hecho un llamado a proteger esta especie durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que las labores en su favor eran mínimas; ahora, con la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de levantar la prohibición a la pesca en la zona del Alto Golfo de California donde tienen su hábitat, la vaquita marina está condenada a la extinción.

 

Por ello, a través de sus redes sociales, Di Caprio dijo que la orden del mandatario mexicano abre la posibilidad de que los barcos pesqueros puedan capturar los pocos ejemplares de vaquitas marinas que habitan en dicha zona.

 

Al respecto, escribió: “La vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo. Sin embargo, el gobierno mexicano ha levantado la prohibición de pesca en su hábitat, garantizando que las aproximadamente 10 vaquitas que quedan, morirán entre las redes de pesca”.

 

 

 

 

Hace unos días grupos ambientalistas hicieron lo propio y acusaron a las autoridades ambientales mexicanas de desproteger a las vaquitas marinas luego de eliminar una zona libre de pesca en la cual habitan los últimos 10 ejemplares de esta especie.

 

En respuesta, el gobierno de México explicó que el acuerdo publicado el 9 de julio en el Diario Oficial de la Federación comprende los indicadores, factores detonantes y acciones predeterminadas ante las actividades ilegales en el hábitat de la vaquita marina.

 

Por medio de un comunicado señaló que se mantendrá el patrullaje de vigilancia marítima las 24 horas todo el año, patrullaje terrestre, el establecimiento de puestos de control, así como acciones de recuperación de redes de enmalle ilegales, perdidas o abandonadas en la zona.

Notas Relacionadas