
Luego de que se hiciera famosa por ser la primera mujer en entrevistar a un portavoz de los talibanes con el rostro descubierto el 17 de agosto, la periodista Beheshta Arghand, de 24 años, huyó de Afganistán por temor a ser asesinada por el régimen fundamentalista.
En entrevista para CNN, Arghand dijo: "Dejé el país porque, como millones de personas, tengo miedo a los talibanes".
De acuerdo con su testimonio, tras graduarse de periodismo en la Universidad de Kabul, la comunicadora trabajó en varias agencias de noticias y estaciones de radio, más tarde se unió a TOLO News como presentadora; sin embargo, trabajó apenas "un mes y 20 días" hasta que los talibanes tomaron el poder.
NIMA WORAZ: #Kabul Situation Discussed [Pashto]
— TOLOnews (@TOLOnews) August 17, 2021
In this program, host Beheshta Arghand interviews Mawlawi Abdulhaq Hemad, a close member of the Taliban’s media team, about Kabul’s situation and house-to-house searches in the city. https://t.co/P11zbvxGQC pic.twitter.com/Pk95F54xGr
Respecto a esto último, Saad Mohseni, dueño de TOLO News, dijo que la entrevista hecha por Arghand el 17 de agosto fue "la primera vez en la historia de Afganistán que un representante de los talibanes se muestra en vivo en un estudio de televisión sentado frente a una presentadora".
En dicha entrevista, el portavoz talibán afirmó que respetarán los derechos de las mujeres; sin embargo, poco después dijo que la ley islámica prohíbe escuchar música en público, y de desobedecer el mandato, habría castigos para quienes se opongan.
Luego que los talibanes tomaron Kabul el pasado 15 de agosto, la incertidumbre sobre el futuro de las mujeres en Afganistán incrementa, ya que no saben si tendrán derecho a trabajar, recibir educación en todos los niveles y relacionarse con los hombres, ya que entre 1996 y 200, bajo el denominado Emirato Islámico de Afganistán, las féminas fueron privadas de muchos de sus derechos, no podían mostrar su rostro ni salir sin la compañía de un hombre, entre otras imposiciones.