México no tiene conflicto con ningún gobierno en el mundo, dice informe presidencial

México no tiene conflicto con ningún gobierno en el mundo, dice informe presidencial

Foto: Pixabay

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que México respeta los derechos de los migrantes y no tiene conflicto con ningún Gobierno del mundo, en un discurso sobre su tercer informe anual de Gobierno, que envió al Congreso al comenzar la nueva legislatura que estará en funciones en los últimos tres años del sexenio del Ejecutivo.

 

"Ofrecimos asilo al expresidente (de Bolivia) Evo Morales (2006-2019) y sus colaboradores; no tenemos conflictos con ningún Gobierno en el mundo; no se han violado derechos humanos de migrantes; y el caso excepcional de hace unos días, en que dos funcionarios patearon a un ciudadano haitiano, ese mismo día se atendió", dijo el jefe del Ejecutivo en el segmento dedicado a la política exterior ante los integrantes de su gabinete.

 

El jefe de Estado dijo que los dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración que fueron filmados por la prensa mientras pateaban en el suelo a un ciudadano haitiano ya sometido, quien cargaba a su hijo, "fueron dados de baja", y están a disposición del órgano interno de control de la institución.

 

"No va a haber represión en nuestro Gobierno, eso debe de quedar de manifiesto", expresó López Obrador a renglón seguido.

 

El recuento anual de la diplomacia mexicana indica que "se permitió la entrada de organismos internacionales para verificar el cumplimiento de los derechos humanos" en el país.

 

López Obrador reseñó que México fue electo "casi por unanimidad" para integrar Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el asiento para los países latinoamericanos y caribeños.

 

En noviembre próximo, México asumirá la presidencia de ese organismo de la ONU, adelantó.

 

El gobernante mencionó como un éxito que en una asamblea del organismo internacional se aprobó una resolución propuesta por México "para garantizar la equidad en el comercio de vacunas" contra el covid-19.

 

Entre los logros de su administración, López Obrador señaló que en los primeros tres años de su sexenio el país tuvo "récord histórico" en remesas enviados por trabajadores mexicanos desde EEUU, un máximo en inversión extranjera, y el mayor incremento al salario mínimo registrado.

 

El primer trienio transcurrió "sin devaluación" del peso, ni incremento de la deuda y con un aumento sin precedente del índice de la Bolsa Mexicana de Valores y de las reservas del banco central.

 

El tercer informe presidencial anual se presenta en el primer día de la nueva legislatura del Congreso, elegida el 6 de junio pasado, para los últimos tres años del sexenio del Ejecutivo.

 

El acto se realizó en el llamado Recinto Parlamentario del antiguo Palacio Nacional, residencia oficial, réplica de la Cámara de Diputados en el Siglo XIX, que fue consumida en un incendio.

Notas Relacionadas