
Hugo López-Gatell, subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que los menores son menos proclives a desarrollar un cuadro grave de coronavirus en comparación a los adultos, por lo que no habría que "desviar" vacunas para dicho sector.
El funcionario mexicano aseveró, durante la conferencia de prensa diaria del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que vacunar a los menores significa quitarle una dosis a alguien que posiblemente la necesite más.
"Por cada dosis que, por ejemplo, por acción judicial por estas sentencias de amparo, se desviara hacia un niño o una niña cuyo riesgo es considerablemente menor, se le está quitando la oportunidad a una persona que tiene un riesgo mayor", dijo el funcionario al referirse a los amparos que se han otorgado a infantes para ser vacunados.
"Por cada dosis que se desvía a niños y niñas a través de los amparos, se le quita la oportunidad (de vacunarse) a una persona que tiene un riesgo mayor", dice Hugo López-Gatell (@HLGatell). pic.twitter.com/gv6vuL7LO6
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 7, 2021
De acuerdo con López-Gatell, hasta la semana pasada se habían recibido 262 amparos al respecto.
La frase del funcionario se convirtió rápidamente en tendencia y desató las críticas en redes sociales, en donde varias personas recriminaron que no haya un plan de vacunación para los menores de edad.
Síganse amparando para vacunar a sus hijas e hijos de entre 12 y 18 años. Recibir la vacuna es su derecho y no, no le quitan vacuna a nadie. Es obligación de Gatell conseguir más vacunas. Ya lo juzgará la historia. https://t.co/7iB3HcoR4U
— Genaro Lozano ???? (@genarolozano) September 7, 2021
Una vez más, @HLGatell no entiende que no entiende y esta declaración es, por decir lo menos, aberrante.
— Xavier Tello (@StratCons) September 7, 2021
1. Demuestra que no hay un plan para los menores. Nunca lo hubo ni lo habrá.
2. Evidencia qué desde diciembre del 2020, no han cambiado ni un ápice su metodología.#hilo https://t.co/qSeYTXNJwx
Ojalá @HLGatell también regañe a hondureños y bolivianos porque cada vacuna que se va para allá “le quita una oportunidad de inmunizar a una persona que tiene un riesgo mayor” como lo dijo de los menores amparados. https://t.co/G4xGfkQTho
— Alejandro Rosas (@arr1910) September 7, 2021
En junio pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de la vacuna de Pfizer para inmunizar a menores de 12 años en adelante; sin embargo, aún no se anuncia estrategia alguna para vacunar a este sector poblacional.