
El movimiento Talibán (catalogado de terrorista y proscrito en Rusia) presentó el gabinete de ministros de su nuevo Gobierno, informó el portavoz del grupo Zabihullá Mujahid.
Primer ministro: Mohamad Hasan Ahund
Su primer adjunto: Abdul-Ghani Baradar
Su segundo adjunto: Abdul-Salam Hanafi
Ministro de Asuntos Exteriores: Amir-Khan Motaki
Titular del Ministerio de Defensa: mulá Yacub
Titular del Ministerio de Asuntos Interiores: Anas Haqani
Titular del Ministerio de Cultura e Información: Zabiula Mujahid
Titular de Inteligencia: mulá Abdul-Haq Wasik
Titular del Ministerio de Finanzas: mulá Eyadatula Badri
Titular del Ministerio de Educación: jeque Mawlawi Nurula Munir
Titular del Banco Central: mulá Mohamad Idris
Titular del Ministerio de Fronteras y Tribus: Nurula Noori
Titular del Ministerio de Recursos Naturales: mulá Mohamad Isa Ahund
Titular del Ministerio de Agua y Energía: mulá Abdul-Latif Mansur
Titular del Ministerio de Obras Públicas: mulá Abdul-Manan Omari
Titular del Ministerio de Agricultura: mulá Mohamad Yunus Ahundzada
Titular del Ministerio de Hajj y Waqf: jeque Mawlawi Nur Mohamad Saqib
Titular del Ministerio de Migración: Haji Khalil al-Rahman Haqani
Sin embargo, el portavoz de la organización precisó que el gobierno declarado es temporal, no permanente.
El 6 de septiembre el movimiento talibán* envió a Turquía, China, Rusia, Irán, Pakistán y Catar invitaciones para la ceremonia de anuncio del nuevo Gobierno afgano, según informó la televisión Al Jazeera citando a una fuente en el talibán.
Del 6 al 14 de agosto, los combatientes talibanes se hicieron con el control de buena parte de Afganistán y el día 15 entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país.
El 16 de agosto los talibanes declararon por terminada la guerra y anunciaron que la forma de gobierno del país se aclarará próximamente.
En la madrugada del 31 de agosto, el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de Estados Unidos.