Son ya 17 los muertos por inundación en hospital de Tula; AMLO lamenta fallecimientos

Son ya 17 los muertos por inundación en hospital de Tula; AMLO lamenta fallecimientos

Foto: Xinhua

El presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de pacientes en el Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tula, estado de Hidalgo, en el centro del país, que se inundó el martes por desborde de un río y elevó a 17 la cantidad de personas fallecidas.

 

"En este encargo tan honroso hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos; hoy es un día de estos últimos. (…) Ha caído mucha agua en todo el Valle de México y seguirá lloviendo. Quienes viven en las zonas bajas, trasládense por lo pronto a albergues o partes altas con familiares o amigos", expresó el jefe del Ejecutivo en un video en su cuenta de Twitter.

 

El mandatario indicó que continuarán las precipitaciones en el centro del país, por lo que hizo un llamado a las personas que viven en zonas de riesgo a que se trasladen a lugares seguros para refugiarse.

 

Personal de Protección Civil, del IMSS, de la Defensa, de la Comisión Nacional del Agua y de la Guardia Nacional trabaja en coordinación con los gobiernos de Hidalgo y del Estado de México (centro), así como los municipios de Tula y Ecatepec, los más afectados.

 

El Gobierno federal aplicó el plan para Desastres Naturales de tercer nivel (DN III), con el despliegue de "más de mil elementos (de las Fuerzas Armadas) para atender a la población afectada".

 

Una "tarjeta informativa" del IMSS enviada a Sputnik indica que las lluvias torrenciales registradas esta madrugada en varias regiones del Valle de México e Hidalgo "propiciaron inundaciones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar de Tula", que afectaron al área de hospitalización que se encuentra en la parte baja.

 

"Los pacientes que se encontraban en esta zona fueron trasladados al primer piso al área de consulta externa", indicaba el informe preliminar.

 

Además de la inundación, "se registraron daños a un transformador, lo que afectó el suministro de energía eléctrica" del hospital, y actualmente el hospital trabaja con planta generadora de electricidad.

 

Dos cuadrillas de protección civil llegaron con una planta potabilizadora, una fuente de energía de emergencia de 125 kilovatios, y cuatro plantas de emergencia portátil de 3.000 watts.

 

El hospital de Tula donde ocurrió la tragedia cuenta con 40 camas de hospitalización, 21 más para urgencias, observación y terapia intensiva, 10 consultorios de medicina familiar y una población adscrita de 47.037 afiliados de la seguridad social.

 

Se trata de un hospital híbrido, que atiende actualmente a 24 pacientes con COVID-19 y 13 con padecimientos diversos.

Notas Relacionadas