
Casi un millón de menores de edad con enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y VIH recibirán la vacuna contra COVID-19, ya que tienen un mayor riesgo de que su salud se vea comprometida, así lo informó hoy Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Durante la conferencia presidencial matutina, el funcionario dijo que el subconjunto de menores de edad que tienen ciertas enfermedades, como “cáncer, diabetes, infección por VIH, pueden tener un riesgo de Covid grave, semejante al de las personas adultas. En México, estimamos que son casi un millón de personas menores de edad que tienen estas condiciones de salud y que su riesgo es comparable al de personas adultas y estas personas pueden beneficiarse de ser vacunadas”.
Respecto a los menores de 18 años, dijo que podrían ser inmunizados con dosis de Pfizer hasta que se complete todo el esquema de vacunación en adultos, pues dicho antígeno es el único autorizado, de momento, para menores de 12 a 17 años.
En este sentido, el subsecretario explicó que este grupo podría ser susceptible de vacunarse conforme se complete la inmunización de personas mayores hasta llegar a un punto en donde “el riesgo de las edades adultas que se estén vacunado fuera equivalente a este grupo de niños que tiene enfermedades crónicas, y en ese momento incorporaríamos en paralelo esta vacunación para ese subgrupo en especifico”.
Por último, López-Gatell aseguró que las decisiones que se toman están fundamentadas en información científica y tienen un consenso a nivel mundial, y arguyó que hasta el momento la Organización Mundial de Salud (OMS) y demás agencias globales no recomiendan la vacunación generalizada de niños y adolescentes sanos.