
Investigadores israelíes imprimieron en 3D una red de vasos, necesaria para suministrar sangre a tejidos implantados, dijo hoy el Instituto de Tecnología de Israel (Technion).
En un estudio publicado en la revista Advanced Materials, el equipo israelí utilizó la impresión 3D para crear vasos grandes y pequeños para formar un sistema que contenía una combinación funcional de ambos.
Para crear en el laboratorio un colgajo de tejido con todos los vasos necesarios, el equipo creó un armazón polimérico fenestrado que imita al vaso sanguíneo grande mediante el uso de tecnologías de impresión 3D.
La fenestración sirvió para crear un tubo hueco, con aberturas laterales que permitieron la conexión de vasos más pequeños.
Usando una bio-tinta de colágeno, se imprimió un tejido y se montó alrededor del armazón, y se formó una red de pequeños vasos sanguíneos dentro de él.
Finalmente, el armazón de vasos grandes fue cubierto con células endoteliales, que son el tipo de células que constituyen la capa interna de todos los vasos sanguíneos del cuerpo.
Después de una semana de incubación, el endotelio artificial creó una conexión funcional con los vasos bioimpresos en 3D más pequeños, imitando la estructura jerárquica del árbol de vasos sanguíneos humanos.
Este estudio constituye un paso importante hacia la medicina personalizada, dijeron los investigadores.